16
Sep
2013

Técnicas sencillas para convertir suscriptores en clientes

En los últimos años y cada vez con más frecuencia, los profesionales de marketing están desarrollando nuevas técnicas para acercarse a los posibles usuarios de sus productos/servicios.
Las técnicas más variadas nos permiten acceder en diferentes momentos a cada cliente, permitiéndonos gestionar el embudo de conversión según el método que se aplique y el momento más adecuado para hacerlo.
Podemos dar las claves más sencillas para que los compradores y vendedores se aproximen y se consiga convertir a aquellos que buscan en suscriptores y a estos en clientes. Seguir leyendo

10
Jun
2013

Marketing de Contenidos y la generación de conversión.

Durante los últimos años han llegado nuevos conceptos y formas de acercarse al mercado, son herramientas que los profesionales del Marketing utilizan para incrementar la notoriedad y confianza de las marcas en los consumidores posicionándose como expertos en la materia.

Deberían ser integradas como parte de la estrategia de cualquier compañía, y por tanto, como parte del Plan de Marketing y Comunicación.
Una de estas herramientas es el Marketing de Contenidos.Estrategias de marketing de contenidos

¿Qué es el marketing de contenidos?
Es el hecho de generar contenidos que aporten valor al usuario que los recibe (por su calidad y utilidad), posicionando a la empresa que los emite como referente o experta en el mercado en el que opera y facilitando el acercamiento de los usuarios a la marca, lo que con la estrategia adecuada, tiende a la consecución para la empresa de los objetivos marcados. Fundamentalmente se busca “generar atracción” de los clientes hacia la marca pero sin una intención de venta directa, sino como resultado de la relación usuario-marca. Seguir leyendo

14
May
2013

Mi Plan de Marketing no ha dado resultados ¿Por que?

Palancas ROISi cuando realizamos el Plan de Marketing de nuestra empresa y pasado el tiempo de implementación comenzamos el análisis de las acciones utilizadas, el resultado no está dentro de los parámetros que habíamos planteado en la estrategia, debemos buscar los errores muy al principio.
En multitud de ocasiones el problema no está en las tácticas o acciones sino en un paso previo a éstas, en los estudios acerca de la situación de la empresa y el análisis de su mercado. Son estas primeras etapas de un plan las que van a proveer de una base sólida de trabajo al mismo. Seguir leyendo

25
Abr
2013

Departamento de Marketing para Pymes – ¿Por qué externalizar?

Existe la tendencia en las empresas pequeñas y medianas que no tienen un departamento de Marketing y que no han creído necesario hacer una inversión en este aspecto, de que Marketing son las campañas de publicidad que incluyen anuncios en TV o vallas publicitarias.

externalización departamento MarketingDerribemos los falsos mitos!!!, Marketing es muchas cosas, incluida la comunicación, aunque eso es el final de la aplicación de las tácticas, lo primero necesario es una buena estrategia y un análisis previo de multitud de variables. Seguir leyendo

16
Abr
2013

Tendencias en las estrategias de marketing de contenidos

Estrategias MarketingLa realidad en los últimos años en cuanto al proceso de acercarnos al potencial usuario de los productos de nuestras empresas, ha variado en cuanto a la forma, dando cada vez más importancia al contenido como parte de las estrategias de Marketing.

Según un estudio publicado por CMI (Content Marketing Institute), “las empresas en el último año han incrementado la inversión en marketing de contenidos como forma de generar engagement”

Podríamos hacer un breve resumen con los puntos más importantes que pone de manifiesto el estudio de las tendencias para el próximo año:

  1. De media, las empresas están invirtiendo un 33% más en sus presupuestos en Marketing de Contenidos.
  2. Se están utilizando de manera más usual determinados recursos en la generación de contenido (videos, infografías, etc.).
  3. De media, las empresas B2B utilizan 5 canales para difundir sus contenidos, siendo el más utilizado Linkedin (por encima de twitter que era el más utilizado hace dos años).
  4. Seguir leyendo