03
Abr
2013

Inversiones en comunicación (tradicional vs. no tradicional)

Una vez que una empresa ha decidido tener presencia en el mercado, ya sea vía venta de productos o servicios, con una estrategia de comunicación o por otro tipo de medios, tiene que decidir donde repartir el presupuesto asignado para hacer rentables las inversiones.

InfoAdex acaba de hacer públicos los datos de inversión publicitaria de medios convencionales y no convencionales en España en 2012. De nuevo, de manera global, la inversión publicitaria sufre un acusado descenso con respecto a los datos de 2011, con una bajada del 9,9% para el total de medios (10.858M€ con respecto a 12.053M€ de 2011).

La inversión en medios convencionales cae un 15,8% y la de los no convencionales un 5%.

Si analizamos en profundidad la inversión en medios no convencionales e Internet: Seguir leyendo

27
Mar
2013

La importancia del contenido

Parte de la estrategia de cualquier compañía, y por tanto, como parte del Plan de Marketing y Comunicación, debemos tener en cuenta la estrategia de contenidos.

Es muy fácil caer en errores a la hora de planificar los contenidos y la información que generaremos como empresa. Lo más importante es tener claro a quién queremos llegar, y por tanto analizar aquello que le interesa a nuestro público objetivo. Seguir leyendo

25
Feb
2013

Acciones que funcionan

Aunque sea una obviedad, realmente hay acciones que funcionan, pero para que eso ocurra, previamente las empresas tienen que apostar por llevarlas a cabo.

Existen campañas de comunicación, como de lanzamiento de productos o promocionales que realmente tienen un éxito que a priori no iba a ser tan grande, y “la culpa” siempre es de la empresa que se ha arriesgado y ha confiado en hacer algo diferente para llegar al mercado en mejores condiciones que sus competidores. Seguir leyendo

14
Feb
2013

Promociones y rentabilidad en entornos industriales

Es frecuente la confusión en los entornos industriales en lo que se refiere a la realización de acciones promocionales, pues muchas empresas de este segmento (según el INE más de 150.000 declaradas en el año 2009) piensan que la única palanca válida para realizar acciones es la del precio.

Es fundamental que acerquemos nuestra empresa a la realidad del mercado, no olvidemos que, al final, aquellos que compran o usan nuestros productos son personas, por lo que debemos acercar nuestras estrategias y nuestra empresa hacia ellos y, ¿Qué quiere decir esto?, principalmente que antes de realizar una acción y “quemar recursos” en algo que no necesariamente va a darnos el ROI (Retorno de la Inversión) esperado, debemos segmentar. Seguir leyendo

26
Ene
2013

¿Es necesaria una estrategia de Marketing?

Frecuentemente llega un momento en que determinadas empresas se hacen una pregunta ¿necesitamos una estrategia de marketing?
La respuesta es muy simple ¡Sola NO!, lo que necesitamos es estrategia. Estrategia en el más amplio sentido de la palabra, como aquello que va a guiar los pasos de nuestra organización y la de marketing será parte de la estrategia global de la compañía. Seguir leyendo