Tendencias en las estrategias de marketing de contenidos

Estrategias MarketingLa realidad en los últimos años en cuanto al proceso de acercarnos al potencial usuario de los productos de nuestras empresas, ha variado en cuanto a la forma, dando cada vez más importancia al contenido como parte de las estrategias de Marketing.

Según un estudio publicado por CMI (Content Marketing Institute), “las empresas en el último año han incrementado la inversión en marketing de contenidos como forma de generar engagement”

Podríamos hacer un breve resumen con los puntos más importantes que pone de manifiesto el estudio de las tendencias para el próximo año:

  1. De media, las empresas están invirtiendo un 33% más en sus presupuestos en Marketing de Contenidos.
  2. Se están utilizando de manera más usual determinados recursos en la generación de contenido (videos, infografías, etc.).
  3. De media, las empresas B2B utilizan 5 canales para difundir sus contenidos, siendo el más utilizado Linkedin (por encima de twitter que era el más utilizado hace dos años).

La diferencia con respecto a años anteriores en las estrategias está en la generación de contenido que produzca engagement, ese es el gran reto del próximo año.
Si analizamos las cifras que nos proporciona el estudio:

  • El 91% de las empresas B2B utilizan estrategias de contenidos.
  • Se utilizan unos 11 tipos de estrategias diferentes de media, estando entre las más utilizadas:
    • 87% utilizan social media (un 13% más que en 2011), siendo las redes más utilizadas Linkedin, twitter y Facebook por este orden.
    • 83% utilizan la generación de artículos en las webs de empresa, habiéndose incrementado de manera importante el uso de newsletter como vehículo de comunicación.
  • El tipo de herramienta utilizado también ha variado siendo la tendencia más importante el uso de videos.

Una vez que se ha decidido incluir la generación de contenido como parte de nuestra estrategia de Marketing, tenemos que tener claro aquellos objetivos que queremos conseguir. Podríamos diferenciarlos en varias categorías:

  • Generar notoriedad de marca
  • Generación de leads
  • Conseguir nuevos clientes
  • Retención de clientes existentes
  • Tráfico a nuestra web
  • Engagement

Y una vez seleccionada la estrategia, se deben establecer objetivos y la forma de medir los resultados, ya sea en base al incremento de visitas a nuestra web, de nuevos seguidores en redes sociales, de ventas conseguidas, de tiempo de permanencia en nuestra web y nº de páginas vistas. El nº de veces que nuestro contenido es difundido en redes sociales o compartido por los usuarios también es un indicador.
Sería muy interesante que los responsables de Marketing incluyeran la estrategia de contenidos como parte de la estrategia de Marketing, ya que es una tendencia que nos posiciona en nuestros futuros clientes como expertos y referentes.
Debemos ser capaces de marcar la diferencia aportando valor en aquello que proponemos a nuestros clientes, generando un contenido de calidad que proporcione información sobre aquello que es del interés de los receptores y sobre todo llegando a ellos a través del número de canales que sea necesario.

Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.